Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
linux [2023/07/25 09:01] – admin | linux [2024/09/19 10:23] (actual) – admin | ||
---|---|---|---|
Línea 2: | Línea 2: | ||
La forma más sencilla de instalar WSL es instalar una distribución de Linux desde el ‘// | La forma más sencilla de instalar WSL es instalar una distribución de Linux desde el ‘// | ||
+ | {{ : | ||
+ | Se le mostrarán varias versiones. Le recomendamos que elija la siguiente: | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Cuando se haya descargado (500 Mb) pulse el botón ‘Abrir’ y se abrirá una ventana de ‘Terminal’ inicializando el proceso de instalación como esta: | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Tiene que crear un nuevo usuario que gozará de los máximos permisos (equivalente a root) y puede poner cualquier nombre y contraseña, | ||
+ | |||
+ | El primer paso es actualizar el sistema operativo, para ello escribiremos: | ||
+ | |||
+ | Esta instrucción actualiza la lista de paquetes que se encuentran en un repositorio público para el sistema operativo en cuestión. El comando es ‘**apt-get**‘ y el verbo es ‘**update**‘, | ||
+ | |||
+ | Para realizar la actualización propiamente dicha, deberá ejecutar: '' | ||
+ | |||
+ | Después de contestar ‘**y**' | ||
+ | |||
+ | Ya tiene instalado Linux Ubuntu en su máquina sin tener que abandonar Microsoft Windows. | ||
+ | |||
+ | \\ | ||
+ | Para comprobarlo, | ||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Observe como en explorador de archivos le ha aparecido un elemento adicional de nombre ‘Linux’ y que al pulsarlo le muestra la carpeta ‘Ubuntu-20.04’. Ábrala y diríjase a su carpeta personal, que es: home/ | ||
+ | |||
+ | Para acceder a la consola de WSL puede hacerlo de varias formas: | ||
+ | - Ejecutando la aplicación Ubuntu | ||
+ | - Desde el interprete de comandos escribiendo: | ||
+ | |||
+ | Sólo necesitamos instalar un único software para crear CGIs de 64 bits con Harbour, que es el compilador GCC. Escribimos: '' | ||
+ | |||
+ | Pulsamos ‘y’ para confirmar la operación y hemos terminado. | ||
+ | |||
+ | Ya estamos listos para crear CGIs con Xailer en Linux 64 bits. | ||
+ | | ||
+ | Es recomendable incluir algunas librerías que posiblemente nos hagan falta para poder realizar aplicaciones complejas, como por ejemplo: | ||
+ | - libgd-dev. Librería para realizar gráficos: '' | ||
+ | - uuid-dev. Librería para crear UUIDs: '' | ||
+ | |||
+ | [[apache|Instalación de Apache en WSL]] | ||