Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa |
apache [2024/10/17 12:12] – admin | apache [2024/10/17 12:20] (actual) – admin |
---|
Daremos los siguientes pasos (en caso contrario, la instalación será correcta y saltaremos al apartado Habilitar la ejecución de archivos tipo CGI): | Daremos los siguientes pasos (en caso contrario, la instalación será correcta y saltaremos al apartado Habilitar la ejecución de archivos tipo CGI): |
| |
* Descargamos manualmente la última versión de WSL: [[https://github.com/microsoft/WSL/releases]], la instalamos y **reiniciamos el equipo**. | - Descargamos manualmente la última versión de WSL: [[https://github.com/microsoft/WSL/releases]], la instalamos y **reiniciamos el equipo**. |
* A continuación, abrimos una ventana de consola de Windows y comprobamos la versión de WSL mediante la instrucción: ''wsl -l -v'' (intro). | - A continuación, abrimos una ventana de consola de Windows y comprobamos la versión de WSL mediante la instrucción: ''wsl -l -v'' (intro). |
| |
Si aparece **1** bajo VERSION, hemos de actualizarla a la versión **2** de WSL. Para ello, utilizaremos la instrucción: ''wsl --set-version <ubuntu_name> 2'' (intro). Sustituiremos <ubuntu_name> por el nombre que corresponda. Por ejemplo, ''wsl --set-version Ubuntu-20.04 2'' (intro). Si volvemos a ejecutar la instrucción ''wsl -l -v'' (intro), deberá aparecer **2** bajo VERSION. | Si aparece **1** bajo VERSION, hemos de actualizarla a la versión **2** de WSL. Para ello, utilizaremos la instrucción: ''wsl --set-version <ubuntu_name> 2'' (intro). Sustituiremos <ubuntu_name> por el nombre que corresponda. Por ejemplo, ''wsl --set-version Ubuntu-20.04 2'' (intro). Si volvemos a ejecutar la instrucción ''wsl -l -v'' (intro), deberá aparecer **2** bajo VERSION. |
| |
El siguiente paso es habilitar la ejecución de archivos tipo CGI y para ellos deberemos habilitar el módulo CGI en Apache. En Ubuntu la forma correcta de hacerlo es crear un enlace simbólico para provocar su carga de la siguiente forma: | \\ |
| ====== Habilitar la ejecución de archivos tipo CGI ====== |
| |
| Para ello, deberemos habilitar el módulo CGI en Apache. En Ubuntu la forma correcta de hacerlo es crear un enlace simbólico para provocar su carga de la siguiente forma: |
| |
''cd /etc/apache2/mods-enabled'' (intro)\\ | ''cd /etc/apache2/mods-enabled'' (intro)\\ |
Y nos saldrá la lista de módulos cargados por Apache. El módulo **cgi_module** debe de estar incluido. | Y nos saldrá la lista de módulos cargados por Apache. El módulo **cgi_module** debe de estar incluido. |
| |
| |
A continuación haremos una pequeña prueba de funcionamiento: Los archivos tipo CGI deben de ubicarse en el directorio ''/usr/lib/cgi-bin'' (Ubuntu). Ese es el directorio donde Apache espera encontrarlos. Vamos a crear un pequeño archivo 'bash' para comprobar que funciona correctamente:\\ | A continuación haremos una pequeña prueba de funcionamiento: Los archivos tipo CGI deben de ubicarse en el directorio ''/usr/lib/cgi-bin'' (Ubuntu). Ese es el directorio donde Apache espera encontrarlos. Vamos a crear un pequeño archivo 'bash' para comprobar que funciona correctamente:\\ |
''sudo nano /usr/lib/cgi-bin/test.sh'' (intro) | ''sudo nano /usr/lib/cgi-bin/test.sh'' (intro) |
\\ | \\ |
echo 'Content-type: text/html'\\ | echo 'Content-type: text/html'\\ |
echo ' '\\ | echo ""\\ |
\\ | \\ |
echo '<html>'\\ | echo '<html>'\\ |
Grabamos el archivo pulsando 'Ctrl+X' y a continuación 'y'. | Grabamos el archivo pulsando 'Ctrl+X' y a continuación 'y'. |
| |
<note important>Cuidado al copiar el texto. El Wiki tienda a cambiar las comillas dobles por otras de imprenta que pueden ser incompatibles</note> | <note important>Cuidado al copiar el texto. Este Wiki tienda a cambiar las comillas dobles por otras de imprenta que pueden ser incompatibles</note> |
| |
Es necesario indicar que el archivo se puede ejecutar y para ello haremos:\\ | Es necesario indicar que el archivo se puede ejecutar y para ello haremos:\\ |
''http://localhost/cgi-bin/fichero_salida.cgi'' | ''http://localhost/cgi-bin/fichero_salida.cgi'' |
| |
La actual versión de Xailer (8.5.0) no lanza de forma automática el CGI en su navegador al pulsar el botón de 'Ejecutar'. Esto será corregido en breve. | La actual versión de Xailer (9.1) lanza de forma automática el CGI en su navegador al pulsar el botón de 'Ejecutar'. |
| |
<note important>El servicio de Apache no arranca de forma automática cuando inicia su PC. | <note important>El servicio de Apache no arranca de forma automática cuando inicia su PC. |